Ojeda Sandoval Ithzel
217-CISALUD
Antropología Taller
Muchas veces, sin darnos cuenta, nos creamos en nuestra
mente la historia de una persona sin siquiera conocerla. La juzgamos, es parte
de nuestra naturaleza tal vez, dejarnos llevar por la primera impresión. Pero está
mal y lo que digo no es que, seremos penados por imaginarnos la personalidad de
alguien a quien solo hemos visto una vez, sino que no es correcto, no es
propio, sobre todo porque al hacerlo, nos dejamos llevar por nuestra
ignorancia, por una intuición que es creada por nuestras experiencias, el
contexto y a veces nuestros temores.
En la clase de Antropología estuvimos leyendo las
percepciones de diferentes personas hacia un mismo sujeto, “Miguel”, todas las
perspectivas indicaban la primera impresión de alguien, todas con un
sentimiento negativo hacia el sujeto. Al final, entre todos los compañeros “juzgamos”
a Miguel y al final, el punto de vista de Miguel fue leído, siendo totalmente
diferente al de todos los demás.
Por eso, pienso que más que juzgar deberíamos intentar ponernos
en su lugar, olvidar por un momento nuestras experiencia y en ver todas las
posibilidades. Un libro no se lee solo por la portada, así que en vez de
adelantarnos hay que ir poco a poco, intentando descifrar el mensaje que hay
entre las hojas.

Así es Ithzel debemos ser cuidadosos de no realizar jucios anticipados, como psicólogos debemos de estar alerta a las percepciones erróneas.
ResponderEliminar